El CLUB ESPORTIU SEAGULL BDN, fue fundado en el año 1993 por el Sr. Ricardo Carneado Esteban junto a un gran grupo de colaboradores, pertenecientes a la sección de atletismo de la Unió de l´Esport Badaloní. En sus inicios fue creado como un instrumento de ayuda a las personas que sin experiencia deseaban iniciar un proyecto deportivo. Hemos estado contribuyendo con la Generalitat de Catalunya en las Implantación del Programa Multimedia de Deportes, organizado algunas carreras de Cross e incluso alguna Media Marathón en nuestra Ciudad, además de colaborar con el CF Lloreda en la adecuación de su fútbol base.
En el mes de julio de 1997 un grupo de atletas femeninas le pidió a su entrenador (Ricardo Carneado)hacer para fin temporada un partido de fútbol de lo que se denomina de “costillada”. Encontramos un rival y las atletas vencieron por un contundente 6 a 2. A partir de ahí compaginaron atletismo y fútbol, quedando el primer año campeonas de liga en el deporte escolar.

El CLUB ESPORTIU SEAGULL BDN, fue fundado en el año 1993 por el Sr. Ricardo Carneado Esteban junto a un gran grupo de colaboradores, pertenecientes a la sección de atletismo de la Unió de l´Esport Badaloní. En sus inicios fue creado como un instrumento de ayuda a las personas que sin experiencia deseaban iniciar un proyecto deportivo. Hemos estado contribuyendo con la Generalitat de Catalunya en las Implantación del Programa Multimedia de Deportes, organizado algunas carreras de Cross e incluso alguna Media Marathón en nuestra Ciudad, además de colaborar con el CF Lloreda en la adecuación de su fútbol base.
En el mes de julio de 1997 un grupo de atletas femeninas le pidió a su entrenador (Ricardo Carneado)hacer para fin temporada un partido de fútbol de lo que se denomina de “costillada”. Encontramos un rival y las atletas vencieron por un contundente 6 a 2. A partir de ahí compaginaron atletismo y fútbol, quedando el primer año campeonas de liga en el deporte escolar.

En la temporada 1998/99 abandonaron el atletismo para ingresar en la FCF en la 2ª división territorial. Quedaron Campeonas de liga y subieron a la 1ª División. A partir de ahí, con mucho esfuerzo y luchando contra la incomprensión de la época y dejando restos de su dignidad por el camino, poco a poco nos fuimos consolidando y creciendo en número de equipos. Ese trabajo constante y el pelear todas y cada una de las trabas que nos ponían simplemente por ser mujeres, hemos llegado 25 años después a ser el tercer Club Femenino de Catalunya desde hace tres años.
También hemos creado nuestra vertiente mas humanitaria, con el Programa Gavina Solidaria, que facilita el poder jugar a fútbol a las chicas que por cuestiones económicas no podrían hacerlo.
PALMARÉS
Temporada 1997 – 1998 Campeón de Liga (Escolar)
Temporada 1998 – 1999 Campeón de Liga 2ª División
Temporada 2002 – 2003 Campeón de Liga 2ª División (fútbol Sala)
Temporada 2006 – 2007 Campeón de Liga Infantil
Temporada 2006 – 2007 Campeón de Liga Cadete
Temporada 2006 – 2007 Sub-Campeón de Catalunya Infantil
Temporada 2006 – 2007 Sub-Campeón de Catalunya Cadete
Temporada 2010 – 2011 Campeón de Liga Cadete
Temporada 2010 – 2011 Campeón de Catalunya Cadete
Temporada 2010 – 2011 Campeón de liga 1ª División
Temporada 2015 – 2016 Sub-Campeón de Liga 2ª División Nacional
Temporada 2016 – 2017 Sub-Campeón de Liga 2ª División Nacional
Temporada 2016 – 2017 Campeón de Liga Alevín
Temporada 2017 – 2018 Sub-Campeón de Liga 2ª División Nacional
Temporada 2017 – 2018 Campeón de Liga Infantil y ascenso a Primera
Temporada 2018 – 2019 Sub-Campeón de Liga Juvenil y ascenso a Primera
Temporada 2018 – 2019 Sub-Campeón de Liga 2ª División Nacional
Temporada 2019 – 2020 Debut en Primera División B Reto Iberdrola



















